Cine en y desde la d i s i d e n c i a,
la alegría y los cuidados como formas de resistencia.
El espacio y la identidad como lugares para habitar,
y hacer desde ahí una pequeña revolución.
La c e l e b r a c i ó n como acto político,
las caguamas y el tequila como declaración,
el glitter y las sombras como posicionamiento
per for ma ti vo y r e b e l d e.
La ternura, delante y detrás de la cámara,
como un acto verdaderamente radical.
L a p o l í t i c a d e l o s a f e c t o s.
La X como espacio para e x i s t i r
más allá de la academia y sus constructos.
Lo salvaje como antónimo de lo hegemónico,
y como dignificación de la rabia.
Cine m a r i c a,
porque talvez lo gay es blanco.
MUCHACHXS SALVAJES es una casa productora con sede en Guadalajara, México, fundada por los directores y productores Eduardo Esquivel y Omar Robles, apuesta por la creación de un cine con identidad propia, explorando otras narrativas y buscando la descentralización del cine en el país, no solo de una forma geográfica sino también discursiva.
Sus películas han sido presentadas en festivales como Berlinale, Cinélatino Rencontres de Toulouse, Cartagena, Huesca, La Habana, Sheffield Doc/Fest, San Sebastián, Festival du Nouveau Cinéma de Montréal,La Semana de la Crítica - Morelia, entre otros.